Litoral Sur: el litoral sur de Brasil incluye las costas de los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, y Paraná.
DÍAS 1 y 2
Partimos una fría mañana de julio desde el Chuy, frontera de Uruguay con Brasil, buscando el calor de las playas brasileras. Viajamos siempre de día, evitando las grandes ciudades, y durmiendo en estaciones de servicio o en campings en las playas que nos gustaron.
Los primeros dos días recorrimos caminos ya conocidos, Fue así pasamos por Pelotas, luego Porto Alegre y Florianópolis. La primer noche dormimos en una estación de servicio, la misma en la que en viaje anterior habíamos pernoctado. La segunda noche, nos quedamos en una estación de servicio de San José, un ciudad del estado de Santa Catarina que envuelve la zona continental de Florianópolis .
 |
Recorrido por ruta 471 y Br-116 de primer día, y por Br-101 el segundo |
 |
Día 2. En la ruta. |
 |
Día 2. Noche frente a Florianópolis
DÍA 3Partimos en la mañana del tercer día de viaje. A partir de este momento y circulando por la ruta del litoral Br101, comenzó lo desconocido para nosotros. Nos impactaron los edificios de Camboriu, balneario que visitamos muchos años atrás. A medida que avanzábamos la vegetación se hacía más exuberante, apareciendo altos morros, sobre todo al alejarnos de la costa, dirigiéndonos hacia Curitiba. La ruta Br-101 es una de las vías más importantes de Brasil; tiene una longitud de 4.650km. Se inicia en Río Grande del Norte, en el municipio de Touros y termina en Río Grande del Sur en el municipio de San José del Norte.
Dejamos Curitiba atrás, y tomamos la Br-116, ingresando en una zona muy selvática, con muchas curvas, con cartelería indicando que se circulaba por trechos con muchos accidentes. Esta ruta es otra de las más importantes de Brasil, comienza en la ciudad de Fortaleza y termina en Yaguarón, en la frontera con Uruguay en el estado de Río Grande del Sur.
|

Día 3. Posto Shell - Posto Shell. Rutas: Br-101 y Br-116
 |
Día 3 por la Br- 101 |
 |
Día 3. Túnel que atraviesa el Morro do Boi, en el tramo Itapema - Camboriu (Br-101) |
 |
Día 3. Camboriu (Br-101 - SC)
|
 |
Día 3. Hacia Curitiba por Br-101
|
 |
Día 3.Viajando por la ruta Br-116 |
Litoral Sudeste: el litoral Sudeste de Brasil comprende las costas del estado de San Pablo y Río de Janeiro.
DÍA 4
Nos levantamos tempranito y continuamos nuestro viaje en busca del calor de las costas de este país. Tomamos así la ruta Br-101 dirigiéndonos otra vez hacia la costa; cruzamos una zona selvática, luego una zona de barrios pobres hasta llegar a Peruíbe donde volvimos a ver el mar. Bajamos hasta la costa en la playa Mongaguá. Continuamos por la misma ruta; rodeamos Santos, nuevamente por una zona de vegetación muy densa y muchas curvas. Si bien la ruta es paralela a la costa, se aleja un poco de ella y además, la vegetación es tan densa que en pocas oportunidades la vemos.
Paramos a almorzar en una playita del municipio de San Sebastián, llamada Boicucanga y continuamos viaje. Volvimos a ver mar al llegar a la playa Maranduba. Recorrimos la playa y la costa, nos tomamos algunas fotos y continuamos hasta detenernos en Ubatuba, sobre la rambla, donde pasamos la noche. Esta ciudad ubicada en el trópico de Capricornio, tiene el status de balneario y debido a su clima lluvioso se la apoda "Uba Chuva".
 |
Día 4. Posto Shell -Ubatuba. Rutas: Br-116 y Br-101 |
Camino da Sierra
 |
Día 4. Balneario Mongaguá, (SP)
|
 |
Día 4. Ruta Br-101
|
 |
Día 4. Boicucanga, San Sebastián, (SP) |

Día 4 Boicucanga, San Sebastián. (SP)
 |
Día 4.Caraguatuba (SP) |
Llegando a Ubatuba, (SP)
DÍA 5
En nuestro quinto día de viaje llegamos a Angra dos Reis, perteneciente al estado de Río de Janeiro. El nombre de la ciudad se debe a que el 6 de enero de 1502 encalló una flota portuguesa, bautizando al lugar "Ensenada de los Reyes" o Angra dos Reis en portugués. La ciudad, no nos gustó, calles muy angostas y mucho tránsito. La parte de playa que conocimos no nos pareció muy atractiva. Seguimos viaje hasta detenernos en Conceicao do Jacareí, una playita muy chiquita y acogedora, no muy lejos de Angra dos Reis. Allí pasamos la noche. Desde este lugar se puede contratar un viaje en barco hasta Ilha Grande, dejando el vehículo en un estacionamiento.
 |
Día 5. Ubatuba - Conceicao do Jacareí. Ruta: Br-101 (RJ)
|
 |
Día 5. Imágenes tomadas desde la ruta |
 |
Día 5. Imágenes tomadas desde la ruta |
Angra dos Reis (RJ)
 |
Monumento a los tres reyes magos. Fue construido por Miguel Santeiro e instalado en 2012 |
Conceicao de Jacareí
 |
Día 5. Conceicao do Jacareí (RJ)
|
 |
Mañana del día 6, en Conceicao da Jacareí
|
Litoral Este: el litoral Este de Brasil comprende la costa de Cabo Frío hasta el cabo San Roque en Río Grande del Norte. Comprende los estados de Río de Janeiro, Espirito Santo, Bahía, Sergipe, Alagoas, Pernambuco, Paraíba y parte de Río Grande del Norte.
DÍA 6
Dejamos la playita de Jacareí poniendo rumbo hacia Cabo Frío, también en el estado de Río de Janeiro. Para evitar entrar en esa gran ciudad, tomamos la ruta 493, que rodea la ciudad. Esta vía, considerada en una época peligrosa, está escasamente poblada, no tiene estaciones de servicio ni comercios, Resultó ser una ruta muy linda, doble vía y con poco tránsito hasta los últimos kilómetros cercanos al cruce con la Br.101 en donde aumentó el tránsito de autos y camiones. Continuamos por la ruta Br101 hasta Cabo Frío. Allí, sobre la costa, pasamos la noche.
 |
Día 6. Conceicao do Jacareí - Cabo Frío. Ruta Br-101 |
Cabo Frío y Arraial do Cabo
 |
Día 6. Llegando a Cabo Frío (RJ)
|
 |
Día 6. Llegando a Cabo Frío
Día 6. Playa dos Foguetes
Día 6. Aquí acampamos, playa dos Foguetes
Día 6. Aquí acampamos. Playa dos Foguetes |
Día 7.Entrando en Arraial do Cabo
 |
Día 7. Arraial do Cabo |
DÍAS 7 y 8
Intentamos al día siguiente sin éxito conocer las playas de Arraial do Cabo y Buzios. En la primera no permiten el ingreso de motorhomes y en la segundo no encontramos dónde estacionar. así que seguimos camino. Esa noche dormimos en una estación de Servicio. Al día siguiente, ya en nuestro octavo día de viaje llegamos al Camping del "Clube do Brasil" en Setiba en el estado de Espirito Santo. Por fin un baño de playa!!
Llegamos a Setiba al medio día. El camping es pequeño, pero está sobre la playa y cuenta con todas las instalaciones para acampar. Esta red de campings de Club de Brasil es para socios, pero aceptan a los no socios de haber lugar, a un precio un poco más caro que al de socios, lo que lo encareció para nosotros. Allí nos quedamos y bañamos en la playa a pesar que el agua esta un tanto fresca. A la mañana siguiente, un poco ventosa, conocimos los alrededores y partimos.
 |
Día 7 Praia dos Foguetes - Posto Shell - . Ruta: RJ-106; RJ-162, Br-101 Día 8. Posto Shell - Camping Setiba. Ruta: Br-101 |
Setiba (ES)
 |
Día 8. Playa en Camping Setiba (ES)
|
 |
Día 8. Playa en Camping Setiba (ES)
|
 |
Día 8. Playa Setiba (ES) |
 |
Día 8 Playa Setiba (ES) |
DÍAS 9, 10 y 11
Después de disfrutar una playa por primera vez desde que partimos de Uruguay, continuaos camino hacia el norte. La próxima parada prevista fue la isla Itaparica, en la Bahía de todos los Santos, frente a Salvador de Bahía. Fue descubierta por Américo Vespucio en 1501. Tiene 40 km de playa y una superficie de 146 km2.
Nos llevó tres días llegar hasta allí. Una vez en la isla, fuimos primero en busca de un camping que encontramos cerrado y terminamos en la playa Ponte de Areia . Allí pasamos la noche frente a la playa y media mañana al sol de Itaparica, para volver al continente cruzando en el Ferry Itaparica- Salvador.
Día 9. Setiba - Posto Damiani Edú. Ruta: Br-101. Día 10. Posto D. Edú - Posto Roni. Ruta: Br-101
Día 11. Posto Roni - Praia da Areia. Rutas: Br-101, BA-001
 |
Imágenes de la ruta tomadas desde el motorhome
Itaparica (BA)
|
 |
Día 11. Playa da Ponta da Areia, Isla Itaparica, BA
|
 |
Día 11. Playa da Ponta da Areia, Isla Itaparica, BA |
 |
Día 11. Playa da Ponta da Areia, Isla Itaparica, BA
|
 |
Día 12. Praia do Ponta de Areia, Itaparica, BA |
 |
Día 12. Itaparica, BA |
DÍA 12 - 13
Partimos al medio día para cruzar al continente por medio del ferry Itaparica-Salvador. Lo que no sabíamos es que muchos muchos autos y personan cruzan diariamente, 6 horas esperamos en el puerto, partiendo recién a las 17hs. La travesía es de una hora, así que llegamos a Salvador de NOCHE. Cruzar esa ciudad hacia el camping que había elegido fue una verdadera tortura. Por otra parte, el camping no aceptaba ingresos luego de las 18hs. Afortunadamente, teníamos una segunda opción, el "Itapua Caravan Park", así que allí fuimos. Éste es un lugar pequeño, la parte trasera de una casa, a una cuadra de la playa homónima y dispone de los servicios imprescindibles. Nos encontramos con unos simpáticos monitos.
En la mañana visitamos la playa de Itapua; justo allí es una zona no apta para baño, asi que caminamos hasta una zona con barquitos de pescadores que nos dijeron que nos podíamos bañar. Allí el agua es transparente y muy bajita pero no dio para baño pues estaba bastante fresco. Los alrededores de la playa son muy bonitos, con amplias veredas y áreas de esparcimiento.
A media tarde partimos hacia Praia da Forte, a 80 km de la capital. Allí nos quedamos en un estacionamiento a pasar la noche, a pocas cuadras del centro, muy lindo, por otra parte. La zona de playa que visitamos no la encontramos agradable, muy rocosa y sin agua. En esta zona ya se siente el efecto de la marea. No descartamos que hubieran otras zonas más amigables, pero no es sencillo trasladarse en motorhome en una ciudad de calles angostas. Tampoco fue atractivo el estacionamiento donde pasamos la noche. Partimos al medio día hacia Aracayú, estado de Sergipe.
 |
Día 12. Itaparica - Caravan Park Itapoa. Ruta: Ferry a atravesando la ciudad de Salvador Día 14. Caravan Park Itapoa - Praia do Forte. Ruta: BA-526 y BA-009 |
Salvador de Bahía
 |
Día 12. Itapua Caravan Park (BA) |
 |
Día 12.Itapua Caravan Park (BA) |
 |
Día 12.Itapua Caravan Park (BA) |
 |
Día 12.Monitos en el Itapua Caravan Park (BA) |
 |
Día 13. Playa Itapua, Salvador (BA) |
 |
Día 13. Playa Itapua, Salvador (BA) |
 |
Día 13. Playa Itapua, Salvador, (BA) |
 |
Día 13.Plaza Vinicius de Moraes, Salvador, BA |
Praia do Forte
 |
Día. 13. Calle frente al estacionamiento, Praia do Forte (BA) |
 |
Día. 13. Calle céntrica, Praia do Forte (BA) |
 |
Día 14.Praia do Forte (BA). |
 |
Día 14. Praia do Forte, (BA).
DÍAS 14 - 15
Partimos de Praia do Forte con destino Aracaju. Paramos en un estacionamiento para motorhomes que figuraba en iOverlander. Al poco de llegar, la policía nos indicó que debíamos abandonar el lugar en la mañana. Así lo hicimos y pusimos rumbo al siguiente destino elegido: Maceió. Allí tampoco hubo suerte con el estacionamiento así que seguimos camino tomando la Br 101, AL220, y AL101, ya en el estado de Alagoa. Muy cerca de la noche, 18.30hs, llegamos al camping "San Miguel de los Milagros", luego de transitar por la ruta de las mil vueltas!! .
Día 14. Praia do Forte - Aracaju. Rutas: BA-009, SE-100 Día 15. Aracaju - Camping San Miguel de los Milagros. RUtas: Br-101, AL-220, AL101, AL-413, AL-430, AL-101 |
 |
Día 14. Praia do Forte (BA).
Maceió (AL) |
 |
Día 15. Llegando a Maceió
|
 |
Día 15. Maceió (AL) |
DÍA 16
El camping San Miguel de los Milagros nos pareció hermoso, quizás por el estrés del largo viaje. Luego comprobamos que las instalaciones dejaban mucho que desear. Fue el camping más caro que visitamos en todo el viaje, sin embargo fue una gran alegría llegar a este lugar, y disfrutar de la playa.
Si el precio hubiera sido más accesible nos habríamos quedado unos cuantos días. Aquí comenzamos a presenciar el efecto de las mareas en esta región de Brasil y la formación de "piscinas" entre las rocas cuando la marea baja. Son típicos las jangadas transportando a los turistas a esas zonas.
Camping San Miguel de los Milagros
 |
Día 16. Camping San Miguel de los Milagros, Praia do Riacho (AL) |
 |
Día 16. Camping San Miguel de los Milagros (AL) |
 |
Día 16. Praia do Riacho, frente al camping. (AL) |
 |
Día 16. Praia do Riacho, frente al camping (AL) |
|
 |
Día 16. Praia do Riacho, frente al camping (AL) |
|
 |
Día 16. Praia do Riacho, frente al camping (AL) |
|
Día 16. Camping San Miguel de los Milagros (AL) |
DÍAS 17 - 22
Motivados por el precio elevado del camping y las pocas instalaciones ofrecidas al campista, decidimos continuar nuestro camino. El camping siguiente en la lista fue el Camping Maragogi, que se encuentra también en el estado de Alagoas, no exactamente en Maragogi sino en Ponta do Mangue. Otro lugar que nos gustó muchísimo, a pesar de una mala impresión al llegar. No es un lugar muy amplio, pero muy amigable y organizado con mucho cariño. Sus anfitriones muy amables. Llegamos siguiendo la ruta AL101 hasta el río Manguaba en el Porto de Pedras, en donde una balsa nos cruzó hacia la otra margen.
Al cabo de cinco días, nos despedimos de este lugar rumbo a Porto de Galinhas, en el estado de Pernambuco. La ruta PE 051 estaba en muy mal estado. Vimos durante el recorrido grandes plantaciones de caña de azúcar y la destrucción de la Mata Atlántica
 |
Día 17: Camping San M. de los Milagros - Camping Maragogi. Ruta:AL-101 Día 22: Camping Maragogi - Porto do Galinhas. Ruta AL-101, PE-060, PE 051, PE-009 |
En Porto de Galinhas nos quedamos en un estacionamiento público para motorhomes frente a la playa. Nos gustó muchísimo esta playa y la comodidad del lugar, si bien no tiene ningún servicio. Porto de Galinhas en un pueblo muy pintoresco; la zona comercial está muy cerca del lugar donde acampamos de modo que pudimos comprar víveres caminando. También aquí nos quedamos muchos días, exactamente 11, e hicimos congeniamos con varios de los acampantes. A esta altura ya estamos en agosto. La temperatura estaba muy agradable, lo mismo que la del agua del mar.
En 1850, el pueblo que hoy llamamos Porto de Galinhas era un puerto de desembarco y comercialización de esclavos llevados para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. Al estar prohibido el tráfico de escalvos desde África, los esclavos eran llevados de contrabando, simulando el transporte de gallinas de Guinea. Al llegar a pueto, la palabra clave de los traficantes era: "Hay gallinas nuevas en el puerto", surgiendo así el nombre de Porto de Galinhas pra la localidad.
Porto de Galinhas
 |
Campamento en Porto de Galinhas (PE) |
 |
Campamento en Porto de Galinhas (PE)
|
 |
Campamento Porto de Galinhas (PE)
|
 |
Porto de Galinhas, (PE)
|
 |
Porto de Galinhas, (PE) |
 |
Playa de las piscinas. Porto de Galinhas, (PE) |
 |
Porto de Galinhas, zona comercial, |
 |
Zona céntrica, Porto de Galinhas (PE) |
 |
Zona céntrica, Porto de Galinhas (PE) |
 |
Zona céntrica, Porto de Galinhas (PE) |
 |
Los amigos Miguel, Graciela, Celia y Olivar
|
 |
Los amigos Venancio, Beto y Maira |
Litoral Nordeste: el litoral Nordeste de Brasil comprende los estados de Río Grande del Norte, Ceará, Piauí, y Maranhão.
DÍAS 32 - 35
Luego de nuestra larga estadía en Porto de Galinhas, nos despedimos de los amigos y continuamos viaje hacia el norte buscando nuevas playas. En esta etapa, decidimos ir hasta el extremo nordeste de nuestro viaje, los Lençois Maranhenses, para luego regresar por las playas nordestinas. Fue así que pernoctamos en Piranji do Norte (RGN), Canoa Quebrada (CE) Praia Taioba (CE). Finalmente, a los 35 días de viaje y habiendo recorrido 6430 km llegamos al Camping Lagoa Barreiro Azul (MA), desde donde fuimos a los Lencois.
 |
Día 32.Porto de Galinhas - Piranji do Norte. Rutas: PE-009, Br-101 Día 33. Piranji do Norte - Canoa Quebrada. Ruta: Br 304 |
 |
Día 34.Canoa Quebrada - Praia Taiba. Rutas: CE-371,CE-040, CE-085 Día 35. Praia Taiba - Camping Lagoa Barreiro Azul. Ruta:CE-085, Br-402,MA-345, MA-034, MA-315 |
Piranji do norte (RGN)
 |
Día 32. Playa Piranji do Norte |
 |
Día 32. Playa Piranji do Norte
|
Mañana del día 33. Piranji do Norte
Canoa Quebrada (CE)
 |
Día 33. Canoa Quebrada (CE) |
 |
Día 33. Playa en Canoa Quebrada |
Día 33. Barraca da Lua. Aquí pasamos la noche (CE)
Día 33. Barraca da Lua (CE)
Día 33 Barraca da Lua (CE)
Día 33. Barraca da Lua (CE)
Praia Taiba , la playa de los molinos de viento
Día 35 Playa Taiba (CE)
 |
Día 35. Playa Taiba (CE) |
 |
Día 35. Playa Taiba (CE) |
Camping Lagoa Barreiro Azul
Este camping nos gustó muchísimo. Es un camping con una laguna, muy bonito, grande, y donde también nos conectamos con muchísima gente que está en la misma frecuencia que nosotros. El camino de la entrada es de arena, pero no tuvimos problemas con nuestro vehículo, Allí estuvimos cinco días; uno de ellos fuimos a conocer los Lencois maranhenses junto con los amigos del camping.
Fuimos en el auto de uno de ellos.
 |
Camping Lagoa Barreiro Azul |
 |
Camping Lagoa Barreiro Azul |
Camping Lagoa Barreiro Azul
Camping Lagoa Barreiro Azul
 |
Camping Lagoa Barreiro Azul |
 |
Los amigos: Claudia, Aldeino y Sra, Pedro, Adriana, Paulo |
 |
Los amigos, Pedro y Adriana
Los amigos, Aldeino y Sra, y Xiu con su perrito.
Lençóis Maranhenses El Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses es un sitio de conservación de la naturaleza. Ocupa un territorio de 156.584 ha. Incluye varios ecosistemas, manglares, restinga y dunas. Las dunas son quizás las más extraordinarias y las que visitamos.
El paseo se hace en una camioneta 4x4 con la parte de la caja abierta y con asientos. El viaje hasta las dunas es de alrededor media hora atravesando una zona desértica en la que la camioneta va a los saltos todo el tiempo. Imposible sacar una foto. Una vez en los Lençois, caminamos un poco hasta las lagunas, de agua clara, y agradable.
El paseo a los Lençois lo hicimos con el amigo Pedro, Adriana su esposa, Claudia y Paulo. Partimos muy temprano hacia Barreirinhas y allí contratamos una excursión de medio día. Hay excursiones de día entero con puesta de sol y todo pero en acuerdo con quienes nos llevaron nos quedamos con la de medio día. Suficiente para conocer. Algunos viajeros nos han contado que la excursión desde Santo Amaro, un punto un poco más lejos, es más linda. Nos quedará la duda.
Este es la camioneta para la excursión
Esperando que llegue la balsa para cruzar el río Preguicas
Esperando turno para subir a la balsa A lo lejos la balsa trayendo turistas
Laguna en Lencois Maranhenses (MA)
Lagunas y dunas en Lencois Maranhenses (MA)
Laguna y dunas en Lencois Maranhenses (MA)
Laguna en Lencois Maranhenses (MA)Laguna en Lencois Maranhenses (MA)
Laguna en Lencois Maranhenses (MA)
Laguna en Lencois Maranhenses (MA)
Laguna en Lencois Maranhenses (MA)
DÍAS 41 - 43Después de cinco días en el camping Lagoa Barreiro Azul, nos despedimos de los amigos, los de la foto y otros que no salieron en ella o ya se habían ido, comenzamos el descenso. Entusiasmados por un paseo en barco que nos contó el amigo Joan, fuimos hasta Parnaíba parando primero a dormir en una estación de servicio (Posto MAXXI). Lamentablemente el barco no salía en días de semana así que seguimos viaje. Pasamos por la playa de sal, un lugar desierto que me hizo recordar a Punta del Diablo en tiempos remotos.
Entramos en Camocin en busca del Espacio camping motorhome" que no nos gustó, muy encerrado y caluroso. Luego entramos en la playa Bitupitá que tampoco nos gustó. Finalmente llegamos al muy recomendado camping de Tiao. El camping do Tiao está en Jicoca de Jericoacoara; es muy arbolado y tiene una laguna en donde refrescarse. Hacía bastante calor. Desde allí se pueden hacer varias excursiones, incluyendo conocer la villa Jericoacoara, que había oido que era un muy lindo lugar. Una vez en el camping, contratamos una excursión al hijo del dueño del camping. Como cosa curiosa, cada mañana Tiao nos dejaba pan para el desayuno.
|
 |
Día 41. camping Lagoa B. Azul - Posto MAXXI. Rutas: MA-315, MA-034, MA-345, CE-402, Br-343 Día 42 Posto MAXXI - camping do Tiao. Rutas: CE-402,CE-485 |
 |
Estación de servicio donde pasamos la noche (Parnaíba, PI) |
 |
Parnaíba (PI) |
 |
Playa Pedra de Sal (PI) |
 |
Camocin (CE) |
Camping de Tiao y excursión
 |
Camping Tiao (CE) |
 |
Camping Tiao (CE) |
 |
Camping Tiao (CE) |
 |
Camping Tiao (CE) |
 |
Camping Tiao, Laguna Paraíso (CE) |
 |
Camping Tiao, Laguna Paraíso (CE) |
Excursión
La excursión no fue exactamente lo más indicado; incluía la visita al "Buraco Azul", "Lagun beach club", un almuerzo en la playa Preá, larga visita a la villa y luego una puesta de sol desde una duna. Luego supimos que se podía ir en un "taxi" a la villa para conocerla y varios lugares que nos informara el organizador de la excursión no fueron tales.
El Buraco Azul y la Lagun beach club, son dos lagunas, Castelhano y Caiçara respectivamente, formadas a partir de excavaciones que se realizaron para la construcción de la ruta. El color turquesa se debe a los minerales del suelo.
La playa Preá no nos gustó, y Jericoacoara nos desilucionó. Ambas playas extremadamente ventosas, el agua clara, temperatura agradable del agua, pero mucha corriente, además del efecto de la marea que obliga a caminar y caminar para llegar al agua. La villa es muy pintoresca, con calles de arena y boliches muy bonitos. Nos comentaron que en la noche se pone muy bueno, sobre todo para los jóvenes.
 |
Iniciando la excursión. Todo el camino es de arena |
 |
Día 43. Buraco Azul, Caicara (CE) |
 |
Día 43. Buraco Azul, Caicara. (CE) |
 |
Día 43. Beach club, Caicara (CE) |
 |
Día 43. Playa Preá; aquí almorzamos |
 |
Día 43.Villa Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43. Villa Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43. Villa Jericoacoara (CE) |
Día 43. Villa Jericoacoara (CE)
 |
Día 43. Playa en Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43. Playa en Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43. Playa en Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43. Puesta de sol desde una duna en Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43.Duna en Jericoacoara |
 |
Día 43. Vista desde arriba de la duna en Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43. Subiendo la duna en Jericoacoara (CE) |
 |
Día 43.Vista de arriba de la duna hacia otra duna (CE)
DÍAS 44 - 48 |
Dejamos el camping el día 44 de nuestro viaje, luego de un baño en la laguna, poniendo rumbo al camping conocido como "Beach camping"en la playa Baleia (CE). Muy lindo camping, frente a la playa, pero con poca sombra, pero otra playa ventosa, y con mucha corriente. El domingo 25 de agosto cenaron con nosotros Claudemir y Yoko, amigos del camino que conocimos en la Lagoa Barreiro Azul.
A la mañana del tercer día allí partimos hacia el Camping Vida Nova (CE) del que también nos habían hablado muy bien. Nuestra llegada no fue muy alentadora pues la camioneta quedo enterrados en la arena. Por suerte conseguimos ayuda con el dueño del camping al que fui a pedirle auxilio.
Sus dueños Fabricio y Betty por demás amables, sobre todo ella. También aquí recibimos el pan para el desayuno. Parece ser costumbre de algunos de los campings de la zona. Aquí también había mucho viento y como el camping está frente al mar, tuvimos arena hasta dentro de la cama!!.
En la mañana del segundo día allí, probamos la playa, esta vez con olas pequeñas pero muy seguidas lo que no dejaba disfrutar del baño. Agua clara y agradable, no calentita como esperábamos. Al medio día partimos ya decididos a no probar más playas rumbo a Porto de Galinhas. Dada la distancia que nos separaba de este destino paramos en un camping del que nos hablaron, camping Monte das Oliveiras, en Barra do Canhaú, (RGN) de hermosas piscinas naturales. Lamentablemente no las vimos. Al día siguiente luego de ir en busca de esas piscinas partimos hacia Porto de Galinhas.
 |
Día 44. Camping Tiao - Beach camping. Ruta:CE-085. Día 46. Beach Camping - Camping Vida Nova. Rutas: CE-085,CE-156,Br-222, Br-304 y CE-261 Día 48.Camping Vida Nova - Camping Monte das Oliveiras. Ruta: Br-304 Día 49. Camping Monte das Oliveiras- Porto de Galinhas. Rutas:Br-101, y PE-099
|
Beach camping
 |
Día 44. Beach Camping (CE)
|
 |
Día 45.Playa Baleia (CE) |
 |
Día 45. Playa Baleia (CE) los bidones son para que no se vuele la sombrilla |
Camping Vida Nova
 |
Día 47. Camping Vida Nova. Vista desde la ventana del motorhome (CE)
|
Camping Monte das Oliveiras
 |
Día 48 Camping Monte das Oliveiras (RGN) |
 |
Día 49. Camping Monte das Oliveiras (RGN) |
 |
Día 49. Playa en camping Monte das Oliveiras (RGN) |
 |
Día 49. Playa camping Monte das Oliveiras (RGN) |
 |
Día 49. Barra do Calnhú (RGN) |
Días 50-52
Esta vez, el clima en Porto de Galinhas no estuvo tan lindo como a la ida. A pesar de ello nos quedamos cuatro días y comenzamos una nueva etapa con los amigos brasileros que habíamos conocido previamente allí. El primer destino con ellos fue Piranhas, un poblado a orillas del río San Francisco. El nombre de la ciudad se debe a que allí, se pescaban pirañas.
Porto de Galinhas (PE)
 |
Día 49. Llegando a Porto de Galinhas (PE) |
 |
Día 50. Campamento Porto de Galinhas (PE)
|
DÍAS 53 - 56
Salimos tempranito dejando atrás Porto de Galinhas con rumbo a la ciudad de Piranhas. El viaje fue bastante largo, a través de un paisaje diferente al ya conocido. Nos quedamos en la zona antigua de la ciudad. Piranhas se encuentra en el sertão de Alagoas. muy cerca de límite con los estados de Sergipe y Bahia.
Desde allí hicimos un paseo al Cañón de San Francisco, surcando el río del mismo nombre. Este río, es conocido como el río de la integración nacional pués limita los estados de Alagoas, Sergipe y Bahía. Nace en Minas Gerais y desemboca en el océano Atlántico. Se ha reportado que tiene una longitud de 2831km. El cañón de este río es el quinto cañón navegable del mundo con sus 70 km de largo y paredes de 80 metros de altura. Hay además unas plataformas flotantes con una gran zona delimitada y segura del río a modo de piscina donde bañarse y nadar .
 |
Día 53.Porto de Galinhas - Piranhas. Rutas: PE-099, PE-042, Br-101, Br-423 |
Piranhas (AL)
 |
Plaza en la zona histórica de Piranhas (AL) |
 |
Plaza en la zona histórica de Piranhas (AL) |
 |
Río San Francisco, Piranhas (AL) |
 |
Río San Francisco, Piranhas (AL) |
 |
Puesto de comidas en la plaza principal de la zona histórica de Piranhas |
 |
Estacionamiento. Se pueden observar los motorhomes del grupo |
 |
Nuestro motorhome en el estacionamiento de Piranhas |
 |
Restaurant en zona histórica de Piranhas (AL) |
 |
Monumento a Altemar Dutra, Piranhas (AL) |
Excursión al Cañón del río San Francisco
 |
Día 55. Embarcación en la que realizamos la excursión |
 |
Día 55 Navegando por el cañón del río San Francisco |
Día 55. Plataforma desde donde subimos a un bote a remo para ir a recorrer el cañón
 |
Día 55.Navegando por una zona estrecha del cañón. Aquí no se puede usar motor por peligro de derrumbe. |
 |
Día 55.Navegando por una zona estrecha del cañón. |
 |
Día 55 Navegando por una zona estrecha del cañón. |
 |
Día 55. Plataforma desde donde se accede a la "piscina" y al bote a remo |
Día 55. Zona del río cercada con redes a modo de piscina que permite a los turistas refrescarse
 |
Día 55. Restaurant donde almorzamos |
DÍAS 56 - 60
Después de 4 días en Piranhas partimos junto a Beto y Maira hacia Porto Seguro donde nos encontraríamos con los amigos Venancio y Marcia, y una nueva pareja que se unió al grupo en Piranhas, Valdeir e Izildinha. Llegar a Porto Seguros nos llevó unos cuantos días. Una primer noche paramos en el camping de playa Grande en Aracajú, (SE), luego en Itacirim, en Bahía, en una estación de servicio, Posada y Posto Agua Mineral y finalmente en el camping Rota 367 muy cerca de Porto Seguro, otro camping muy renombrado y que encontramos totalmente lleno de motorhomes. Aquí hay todos los servicios, si bien internet un poco lenta y con poco alcance.
La playa linda, aunque muy dependiente de las mareas, algunos días al medio día estaba crecida, otros muy bajita o no tenía agua. Visitamos también el centro de Porto Seguro, muy lindo por otra parte y su calle principal totalmente plagada de puestos en la calle y negocios.
Nos quedamos un montón de días. Nos reencontramos con Graciela y Miguel y sus amigos del camino Celia y Olivar. Hicimos más sociales que playa, hasta fuimos a un boliche que en la noche hay pizza y baile con música de los 70 y 80s. Pasamos unos días muy lindos con nuestras nuevas amistades. Un fin de semana Venancio y Marcia nos invitaron a conocer su posada en Cumuruxatiba.
 |
Día. 56. Piranhas - Praia Grande. Rutas: SE-230, SE-175, Br-101, CE-235 Día 57. Praia Grande - Itacimirim. Rutas: SE-100, BA-009
|

Día 59.Itacirimin - Posto y Posada Agua Mineral. Rutas: BA-099, BA-530, BA-535, Br-324, Br-101
Día 60. Posto y Posada Agua Mineral - Camping rota 367. Rutas: Br-101, Br-367
Camping Playa Grande, Aracaju (SE)
 |
Día 56. Camping Playa Grande, (SE) |
 |
Día 56. Camping playa grande (SE) |
 |
Día 56 Playa en camping Playa Grande (SE) |
 |
Día 57. camping Playa Grande (SE) |
Itacimirim (BA)
 |
Día 57. Estacionamiento club de pecadores Itacimirim (BA) |
Día 57.Club de pescadores de Itacimirim
 |
Día 57. Playa en Itacirimim |
 |
Día 58. Esta noche comimos pescado fresco |
En ruta hacia Porto Seguro
 |
Día 59. en ruta |
 |
Día 59. Pernocte después de un largo camino |
 |
Día 59. Pernocte en Posto Agua Mineral |
DÍAS 60 - 70
Camping Rota 367, Coroa Vermelha, Porto Seguro (BA)
Camping Rota 367 (BA)
 |
Camping Rota 367, Coroa Vermelha, Porto Seguro (BA) |
 |
Camping Rota 367, Coroa Vermelha, Porto Seguro (BA) |
 |
Noche de asado en el camping rota 367 |
 |
Playa do Muta (frente al camping), Coroa Vermelha, Porto Seguro. (BA) |
 |
Porto Seguro, zona céntrica (BA) |
 |
Porto Seguro, zona céntrica (BA) |
 |
Porto Seguro, zona céntrica (BA) |
 |
Porto Seguro, zona céntrica (BA) |
 |
Porto Seguro, zona céntrica (BA)
|
 |
Porto Seguro, zona céntrica (BA) |
Todo el grupo de amigos viajeros
Beto, Maira, Venancio, Marcia, Valdeir e Izildinha
Posada Marcia y Venancio en Cumuruxatiba
Día 65. Llegando a Cumuruxatiba (BA)
Posada Vila Guaiamum, Cumuruzatiba, Prado (BA)
Posada Vila Guaiamum, Cumuruzatiba, Prado (BA)
 |
Posada Vila Guaiamum, Cumuruzatiba, Prado (BA) |
 |
Preparando una Moqueca de camarón |
Playa frente a la posada
Visitamos algunas playas de la zona
 |
Día 66. Playa del descubrimiento, Cumuruxatiba,, (BA) |
 |
Día 66. Playa del descrubrimiento Cumuruxatiba,, (BA) |
 |
Día 66. Este cartel indica el punto en que fue divisada por primera vez la costa brasilera |
 |
Día 66. Playa del descubrimiento, Cumuruxatiba (BA) |
 |
Dia 67. Playa de Japara Grande, Cumuruxatiba, BA) |
 |
Día 67 . Playa de Japara Grande, Cumuruxatuba (BA) |
DÍAS 68 -70
Regresamos al camping de Porto Seguro en donde habíamos dejado nuestros motorhomes, justo con tiempo para asistir al baile de los viernes en la pizzería. Al día siguiente partimos rumbo a Uruguay con una parada en Torres para visitar a Maira y Beto. Nuevamente un viaje de cuatro días, con dos paradas en estaciones de servicio y en un camping. Atravesamos por el estado de Minas Gerais conociendo nuevos paisajes, por demás bonitos. Tuvimos además la mala suerte de pinchar una rueda, después de una subida monumental con muchas muchas curvas, en un pueblo perdido y anocheciendo.
Día 70. Camping Rota 367 - Posto y Lanchería Giovanni. Rutas: Br-367, Br101
Día 71. Posto y Lanchería Giovanni- Posto Ipe Amarello. Rutas: Br-418, Br-116, Br-381, MG-232, MG- 120
 |
Día 70. Posto Lanchería Giovanni (AL) |
 |
Día 71. Ruta MG-418 (MG) |
 |
Día 71. Ruta MG-418 (MG) |
 |
Día 71. Ruta MG-418 (MG) |
 |
Día 71. Ruta Br-381 (MG) |
 |
Día 71. Ruta MG-120
|
 |
Día 71. Ruta MG-120 (MG)
|
 |
Día 71.Noche en Posto Ipe Amarello (MG) |
 |
Día 71. Noche en Posto Ipe Amarello, Chapada, Itabira (MG) |
 |
Día 72. Reparando el pinchazo,Chapada Itabira, (MG) |
DÍAS 72 -73
Reparada la rueda pinchada retomamos el camino hacia Torres, pasando por Belo Horizonte y parando en el camino a dormir en estación de servicio luego de San Pablo.
Al día siguiente, a media mañana ya en en camino por ruta Br 116, paramos a conocer una cascada Capelinha, en el parque del río Turvo, de no muy facil acceso. Una pena porque una vez que se llega al parque, el lugar es muy bonito. Actualmente no se permite pernoctar, de modo que luego de una breve visita, volvimos a la ruta.
Ya en el estado de Santa Catarina, paramos en el camping Rota 89, en la playa Tabilera en Barra Velha. El camping parece un tanto antiguo y algo descuidado, con duchas de agua caliente, bar, lugar para hacer asados y una piscina. Está frente a la playa.
Día 72. Posto Ipe Amarelo - Posto Shell 31. Rutas: Br-381, SP-023, SP-021, Br-116
Día 73. Posto Shell 31 - Camping Rota 89.Rutas Br-116, Br-376, Br-101
 |
Día 73. Ruta 381 (MG) |
 |
Día 73, Ruta 381, acercándonos a Belo Horizonte |
 |
Día 73. Ruta 381, cerca de Belo Horizonte (MG) |
 |
Día 73. Ruta Br-116 |
 |
Día 73. Camino a la cascada Capelinha, Parque río Turvo (SP) |
 |
Día 73. Camino a la cascada Capelinha, Parque río Turvo,(SP) |
 |
Día 73. Cascada Capelinha en Parque del río Turvo (SP) |
 |
Día 73. Cascada Capelinha, Parque río Turvo(SP) |
 |
Planta de Yerba mate, Parque río Turvo (SP) |
 |
Día 73. en el camino |
 |
Día 73. |
 |
Día 73. Ruta Br-116 |
 |
Día 73. Ruta Br-101 |
 |
Día 73. Playa Tabuleiro, Barra Velha (SC) |
 |
Día 73. Camping Rota 89, playa Tabuleiro, Barra Velha, (SC) |
 |
Día 74. Camping Rota 89, playa Tabuleiro, Barra Velha (SC) |
 |
Día 74.Camping Rota 89, playa Tabuleiro, Barra Velha (SC) |
 |
Día 74. Camping Rota 89, playa Tabuleiro, Barra Velha (SC) |
 |
Día 74. Camping Rota 89, playa Tabuleiro, Barra Velha (SC)
DÍAS 74 - 76Luego cruzar hasta la playa frente al camping, iniciamos la última parte del viaje, dirigiéndonos a Torres a visitar a los amigos Maira y Beto. Aunque quedaban pocos kilómetros, este trayecto se hizo eterno pués encontramos varias detenciones de tránsito, algunos por accidentes y otros nunca supimos. En dos oportunidades optamos por los consejos del google map de tomar caminos alternativos. Llegamos cerca de las 17hs. Los amigos nos prepararon una rica merienda y luego un asado. Al día siguiente recorrimos la ciudad y alrededores de la zona. La mañana del día 25 de setiembre nos despedimos de los amigos y partimos, un día nublado y con algunos momentos con intensa lluvia. Anunciaban para ese día posibles inundaciones en Río Grande del Sur. Cruzamos la frontera cuando ya estaba oscureciendo. Llegamos a nuestro destino a las 20.30hs.
Día 74. Camping Rota 89 - Torres. Ruta: Br-101 Día 76. Torres- Pueblo Nuevo. Rutas: Br-101, Br-290, Br-116, Br-392, Br,471, R9, R10
|
 |
Día 74. Ruta Br 101. (SC)
|
 |
Día 74. Ruta Br-101 (SC)
|
 |
Día 74. Ruta Br-101 (SC)
|
 |
Día 74. Br-101 (SC) |
 |
Día 74. Cortada para evitar un atascamiento en la ruta (SC)
|
 |
Día 74. Túnel do Morro Agudo, km 257 de Br-101 (SC)
|
 |
Día 74. Túnel do Morro Agudo, Br 101 (SC)
|
 |
Día 74. Llegamos a la casa de Maira y Beto en Torres (RGS) |
 |
Día 75. Lagoa do Violao, Torres (RGS) |
 |
Día 75. Gruta de Nossa Senhora Aparecida, Torres (RGS) |
 |
Día 75. Gruta de Nossa Senhora Aparecida, Torres (RGS) |
 |
Día 75. Vista desde el faro de Torres (RGS) |
 |
Día 75. Vista desde el faro de Torres |
 |
Los amigos Maira y Beto |
 |
Día 75. Rio Mampituba, Torres (RGS) |
 |
Día 75. Calle sobre el río Mampituba Torres (RGS) |
 |
Día 75. plantación de arroz |
 |
Día 75. Playa Grande (SC) |
 |
Día 75. Zona rural, (RGS) |
 |
Día 75. Zona rural 8RGS)
|
 |
Día 75. Zona rural (RGS) |
 |
Día 75. Merienda en casa de los amigos |
DÍA 76
En la mañana de este 25 de setiembre, nos despedimos de los amigos y emprendimos lo que sería el último día de viaje. Fue un día largo, con lluvia y anuncio de inundaciones. En la noche de este día llegamos a destino.
 |
Día 76. Dejando Torres atrás |
 |
Día 76. ruta Br-101 (RGS) |
 |
Día 76. Entrando en la ruta Br-471 (RGS) |
 |
Día 76. Reserva ecológica Taim (RGS) |
 |
Día 76. Ruta Br-471(RGS) |
 |
Día 76. Llegamos al Chuy (RGS) |
 |
Día 76. Próximos a la frontera Brasil -Uruguay |
 |
Día 76. Volviendo al paisito. |
Resumen y reflexiones finales
En este viaje de dos meses y medio recorrimos 13400 km, estuvimos 30 días en las diferentes playas, 13 noches pasamos en estaciones de servicio y 28 en estacionamientos diversos y 5días alojados en las viviendas de los amigos.
No encontramos la playa paradisíaca que esperábamos hallar para pasar el invierno, pero fue una muy rica experiencia que nos deja aprendizajes para futuros viajes. En primer lugar, el turismo en motorhome no es igual al turismo que hacemos en avión a esas playas paradisíacas que seguramente existen en Brasil, con hoteles y transporte ya contratado.
La mayoría de las rutas brasileras son excelentes, particularmente las principales, pero las hay también en muy mal estado y, sobre todo en los pueblos, en donde se hace complejo circular con un vehículo grande como el nuestro, lo que nos desalentó el llegar a muchas playas. Ni que hablar de estacionar y circular en las grandes ciudades, como San Pablo, Río de Janeiro, Maceió, Natal, y Fortaleza que evitamos entrar.
Cierto es que Brasil es enorme, pero hicimos muchas kilómetros para lograr el objetivo inicial de hacer playa; la tercera parte del viaje cumplió ese objetivo, el resto fue haciendo ruta, que también tiene su encanto. También es cierto que pasamos el frío invierno en el calor brasilero, otro de las metas del viaje.
Conocimos lugares que en un principio no estaban en nuestros planes, como los Lencois Maranhenses y la ciudad de Piranhas con su río San Francisco, y muchos viajeros como nosotros con los que seguimos en contacto y planeamos futuros viajes.
FIN
Comentarios
Publicar un comentario